
|
| LEFIS |
(Marco Jurídico para la Sociedad de la Información) tiene como objetivo la introducción y elaboración de propuestas normativas, el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en las Facultades y Escuelas de Derecho. |

|
| APICE |
APICE (Asociación para la promoción de la investigación y la consultoría estratégica) nace con el ánimo de ayudar a las entidades pertenecientes a la administración y empresas privadas a investigar en nuevas tecnologías y a coordinar acciones con el fin de mejorar los procesos y los sistemas de información. Entre sus ámbitos vinculados con el derecho, destaca la privacidad y la protección de datos. |

|
| Centro de Estudios de Derecho e Informática de Baleares |
El CEDIB es un grupo de investigación interdisciplinar, formado por profesores e investigadores especializados en ciencias de la computación y en ciencias jurídicas, constituido en 1994 por Convenio entre la Consejería de Economía y Hacienda del Govern balear y la Universitat de les Illes Balears. |

|
| GINTAL |
GINTAL - Grupo de Investigación sobre Nuevas Tecnologías aplicadas a la Administración Local\", Universitat Jaume I Castelló, estudia los diversos aspectos relacionados con el despliegue de la e-Administración y con la actuación de la Administración en la Sociedad de la Información, especialmente de la Administración Local. |

|
| Grupo de Trabajo Derecho y Tecnologías de la Información de la Universidad de Salamanca. |
Grupo de Trabajo Derecho y Tecnologías de la Información de la Universidad de Salamanca. Dirigido por la Prof.ª Dra. Mª Jesús Moro Almaraz
|

|
| Información y Cyberlaw |
Información y Cyberlaw, de la Universidad Complutense, centrado en la materia de la información y dirigido por la Profª. Dra. Loreto Corredoira |

|
| Instituto de Informática Jurídica. |
Instituto de Informática Jurídica. De la Universidad de Comillas, Dirigido por el Dr. Miguel Ángel Davara, es probablemente el que más años lleva dedicado a la materia en España. |

|
| Instituto Español de Informática y Derecho |
Instituto Español de Informática y Derecho, dirigido por el Dr. Emilio Suñé Llinás, es una entidad inscrita en el Registro de Asociaciones, de momento sin particulares recursos en la web. |

|
| LEXML. |
LEXML. Es una RED europea que busca el intercambio automático de información legal. Extensible Markup Language (\"XML\"), constituye la base de una nueva generación de lenguajes, que sirven para el intercambio de datos.
|

|
| E Gobierno Net |
Proyecto de I+D nacional del MEC “De la administración al gobierno electrónicos: régimen e implicaciones jurídicas y constitucionales” (SEJ2005-09191/JURI), compuesto por 15 profesores e investigadores españoles y extranjeros, vigencia 2005-2008. (Responsable, Lorenzo Cotino) |

|
| Observatorio del Voto Electrónico (OVE) |
Observatorio del Voto Electrónico (OVE), Votobit.org. Es un grupo de investigación especializado en voto electrónico, con sede en la Universidad de León. Cuenta con diversas secciones, una de ellas es jurídica. Cabe destacar la activa participación jurídica del Prof. Dr. Jordi Barrat i Esteve |

|
| UAIPIT |
UAIPIT. Portal Internacional de la Universidad de Alicante sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Sociedad de la Información. |