
Congreso “Regulación y explotación de big data para los servicios públicos”, martes 2, 9 y 16 de marzo (17 h-20 h) con casi una veintena de los mejores especialistas en la materia.
NUEVO: ya tiene disponibles los vídeos del congreso:
programa PDF [descarga]
programa web
Inscripción para participación: https://forms.gle/p385amosfczynFwj8
(se facilitará el enlace de acceso sencillo para su dispositivo)
- Martes 2 de marzo: Mejores regulaciones y estrategias para la explotación pública de datos
- Martes 9 de marzo: La explotación de datos para la inspección y control de la ejecución de políticas públicas. Inteligencia Artificial, políticas urbanas y sostenibilidad
- Martes 16 de marzo: Explotación de datos para la inclusión, educación, salud y vivienda
Dirección: L. Cotino, A. Boix, A. Todolí
Universidad de Valencia, Facultad de Derecho
Patrocinio:
Cátedra Economía Colaborativa y Transformación Digital
Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” Prometeo/2017/064 Generalitat Valenciana.
Colaboran:
● Facultad de Derecho Universidad de Valencia.
● Odiseia Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial
● Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” PROMETEO/2017/064 Generalitat Valenciana, 2017-2021 (Ip. Lorenzo Cotino)
● Red DAIA (Derecho Administrativo e Inteligencia artificial)
● Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Derechos y garantías frente a las decisiones automatizadas en entornos de inteligencia artificial, IoT, big data y robótica” (PID2019-108710RB-I00, 2020-2022)
● Red Derecho TICs, Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (www.derechotics.com)
|